Cocina fácil y ligera para todos los que necesitamos mantener la "línea" y después... comemos "lo que nos da la gana".
sábado, 24 de noviembre de 2012
Doradas al horno
Ingredientes:
2 doradas (1 por persona)
2 patatas
1 cebolla
1 limón
Perejil
1 vasito de vino blanco
1/2 vaso de aceite
1 pastilla de caldo de pescado
Pimienta
Sal
Elaboración:
Las doradas las compramos limpias, decimos que le quiten las tripes nada mas.
Ponemos a calentar el horno a 170º
En un bol, mezclamos el vino, el aceite, un poco de sal, zumo de limón, la pastilla de caldo y un poco de pimienta.
Pelamos las patatas y la cebolla, las picamos y las ponemos en una fuente con un poco de aceite.
Encima colocamos las doradas que bañamos con la mezcla que habiamos hecho, antes le ahacemos dos cortes en el lomo donde le ponemos media rodajita de limón.
Metemos en el horno durantem una hora aproximadamente.
Cuando la saquemos le espolvoreamos perejil picado por encima y servimos.
La sal no es necesaria por la pastilla de caldo, pero si gustan las cosas un poco saladas, se puede poner sal.
Yo las puse acompañadas de ensalada, y la comida estaba riquisima.
Migas
Ingredientes:
Pan de varios días antes (2 o 3 días)
Panceta fresca de cerdo
3 o 4 dientes de ajo
1 chorizo
Agua
Sal
Aceite
Elaboración:
Picar el pan duro, yo lo hago con la batidora, y reservar.
Picar la panceta y el chorizo. Los ajos se pueden picar o simplemente partirlos por la mitad.
Poner aceite en una sartén y freir los ajos, la panceta y por último el chorizo.
Añadir el pan y un vaso o dos de agua, para que el pan se humedezca pero no se empape demasiado.
Mover hasta que el pan esté suelto y se vea "fritito". No es necesario mover constantemente pero no se puede dejar demasiado porque se quema.
Para servir acompañar se puede acompañar de un huevo frito y pimientos fritos, que los hemos podido freir en el aceite del principio y retirados del mismo.
También se acompaña de alguna fruta, como naranja, mandarina, granada, melón...
Y está riquiiiiisima
martes, 16 de octubre de 2012
Bizcocho 1, 2,3
Ingredientes:
1 yogurt
1 yogurt
3 huevos
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
1 vaso de aceite
2 sobres de levadura
Ralladura de limón
Canela
Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes.
Meter en el horno, precalentado, durante una hora a
175º aproximadamente
Esta receta es de mi hermano Manolo. A él le sale mejor que a mí, pero yo he puesto voluntad.
Tiramisú, sin huevo
La receta no es mía, la he copiado de Internet, pido disculpas por no decir la página de donde la he copiado pues no la recuerdo, doy las gracias al que la publicó pues está exquisito
Los ingredientes
24 bizcochos de soletilla, 300 gramos de Mascarpone, 200 gramos de Philadelphia, ½ vaso de café solo azucarado, un chorrito de ron, 150 gramos de azúcar y 2 cucharadas de cacao en polvo.
La preparación
Mezcla los dos quesos y el azúcar en un bol y trabájalos hasta que quede una fina masa moldeable.
Cubre la base de la bandeja o fuente con bizcochos de soletilla, agrega al café endulzado el chorrito de ron y una cucharada de cacao en polvo y humedece los bizcochos. Unta con cuidado una capa de la crema de quesos y dispón una nueva capa de bizcochos humedeciéndolos a continuación con la mezcla de café.
Termina la crema de quesos esparciéndola sobre los bizcochos y dejando una superficie lisa. Pon el cacao en polvo restante en un colador y espolvorea sobre el tiramisú.
Introdúcelo en la nevera y déjalo reposar unas horas, aunque casi se puede comer al momento, mejora su sabor tras su reposo.
24 bizcochos de soletilla, 300 gramos de Mascarpone, 200 gramos de Philadelphia, ½ vaso de café solo azucarado, un chorrito de ron, 150 gramos de azúcar y 2 cucharadas de cacao en polvo.
La preparación
Mezcla los dos quesos y el azúcar en un bol y trabájalos hasta que quede una fina masa moldeable.
Cubre la base de la bandeja o fuente con bizcochos de soletilla, agrega al café endulzado el chorrito de ron y una cucharada de cacao en polvo y humedece los bizcochos. Unta con cuidado una capa de la crema de quesos y dispón una nueva capa de bizcochos humedeciéndolos a continuación con la mezcla de café.
Termina la crema de quesos esparciéndola sobre los bizcochos y dejando una superficie lisa. Pon el cacao en polvo restante en un colador y espolvorea sobre el tiramisú.
Introdúcelo en la nevera y déjalo reposar unas horas, aunque casi se puede comer al momento, mejora su sabor tras su reposo.
martes, 6 de marzo de 2012
Ensaladilla de bacalao
Ingredientes:
Bacalao
Patatas
Tomates
Cebolla
Aceitunas partidas
Naranjas
Aceite/sal
Asar el bacalao al fuego. Si se tiene vitrocerámica, poner el bacalao en una sartén vieja sin aceite y poner en la vitro hasta que se ase, moviendolo de vez en cuando.
Cuando esté asado, poner el bacalao en agua
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas no demasiado finas, poner a cocer.
Pelar el tomate y picarlo no demasiado grande, pero tampoco muy pequeño.
En la misma fuente picar la cebolla, las aceitunas partirlas por la mitad.
Pelar la naranja y picarla en la fuente.
Cuando las patatas estén cocidas, ponerlas en una fuente y dejar que se enfrie un poco.
Sacar el bacalao del agua , limpiarlo y desmenuzarlo, añadirlo a la fuente del tomate, cebolla y aceitunas.
Echar un poco de sal y aceite a todos los ingredientes.
Echar esta mezcla encima de las patatas.
Añadir un poco de aceite.
Y listo.
lunes, 5 de marzo de 2012
Ensalada de col lombarda
Ingredientes:
Col lombarda
Ajo
Comino en grano
Sal
Aceite
Vinagre
Picar la col finita y colocarla en el plato.
En un mortero majar, el diente de ajo, con un poco de sal y el comino en granos (a mi me gusta más que el molido), cuando está machado, añadir un poco de vinagre y un poco de aceite, remover todo y echar la mezcla por encima a la col.
Y listo.
>Bon appétit.
lunes, 2 de enero de 2012
Crema de calabacín
Ingredientes:
1 cebolla
3 calabacines
1 vaso de leche descremada
1 vaso de agua
Chorreón de aceite
Aceite, sal, pimienta y nuez moscada
Elaboración
Poner un poco de acite a calentar
Picar la cebolla y añadirla al aceite.
Sofreirla un poco
Pelar los calabacines y picarlos.
Añadir un vaso da leche desnatada y un vaso de agua.
Añadir sal, pimienta y nuez moscada.
Dejar hervir hasta ablandar los calabacines
Una vez cocidos triturar
Para servir, añadir un chorreón de aceite de oliva virgen
Y a disfrutar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)