Cocina fácil y ligera para todos los que necesitamos mantener la "línea" y después... comemos "lo que nos da la gana".
viernes, 5 de abril de 2013
Bacalao al pilpil
Ingredientes:
Filetes de bacalao
Aceite
Ajos
Guindillas
Guarnición de arroz
Elaboración:
Poner el aceite al fuego y dorar los ajos cortados en laminas también se pueden rehogar las guindillas. Retirar los ajos y dejar que el aceite se temple.
Con el aceite no muy caliente poner el bacalao a fuego lento, se pueden volver los filetes si se quiere.
Cuando esté hecho retirar el bacalao y dejar se escurra.
En un recipiente poner la mitad del liquido que ha escurrido el bacalao, y empezar a mover con un colador e ir añadiendo el aceite poco a poco. A la mitad, mas o menos, echar el resto del liquido que ha escurrido el bacalao y terminar de emulsionar el aceite que debe quedar como una mahonesa.
Guarnición: Cocer el arroz y cuando esté cocido morearlo en una sartén con varios ajos picado en laminas
Servir el bacalao, junto al arroz, con la salsa por encima y añadirle los ajos y las guindillas
Fundamental para que ligue la salsa es hacer el bacalao con el aceite muy flojo para que no se le haga una costra
Si el bacalao es en salazón hay que desalarlo antes, poniendo el día antes en agua que se le cambiará al menos dos veces
Caballas al horno
Ingredientes:
1 caballa por persona
Patatas
Pimiento rojo
Pimiento verde
Cebolla
Vino blanco. sal, pimienta
Elaboración:
Pelar las patatas y la cebollas y cortarlas en rodajas
Cortar los pimientos en tiras
Poner aceite en una fuente para el horno. Poner las verdura, salarlas y pimentarlas y añadirles un chorreón de vino blanco.
Meter en el horno previamente calentado a 150º aprox. durante una hora, mas o menos.
Cuando las verduras estén prácticamente hechas, poner el pescado encima y volver al horno la fuente hasta que se hagan las caballas
Y listo
Caldito de pintarroja
Ingredientes:
1/2 kg de pintarroja
1 tomate
1 pimiento
1 cebolla
1 hoja de laurel
Pan del día anterior
5 o 6 almendras
Aceite, sal, guindillas
Elaboración:
Poner en una olla agua, el tomate, el pimiento, la cebolla, la hoja de laurel y llevar a ebullición.
Trocear la pintarroja.
Poner una sartén con aceite y freír el pan y las almendras
Cuando las verduras estén cocidas sacarlas y batirlas con la batidora junto con el pan y las almendras fritas, añadir algunas guindillas.
Volcar en la olla y volver a llevar a ebullición.
Cuando esté hirviendo añadir la pintarroja y dejar que hierva un momento para que no se deshaga.
Servir con un buen chorreón de limón
Y a disfrutar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)